Modelo de evaluación de la calidad para instituciones financieras obtenidas por medio de un análisis de correspondencia y de clúster

Modelo de evaluación de la calidad para instituciones financieras obtenidas por medio de un análisis de correspondencia y de clúster

Este artículo presenta un estudio del análisis de correspondencia y de clúster para obtener un modelo de evaluación de la calidad del servicio destinado para ser incorporadas a las instituciones financieras de la ciudad de Guayaquil en Ecuador. El análisis expone los resultados correlacionales de las variables cruzadas de las 8 P’s del Marketing de Servicios, las diez dimensiones genéricas utilizadas por los clientes para evaluar la calidad del servicio, y las siete áreas del modelo Malcolm-Baldrige que mide la calidad del servicio.

Estudio de correlación de las variables significativas analizadas en el censo económico 2010

Estudio de correlación de las variables significativas analizadas en el censo económico 2010

Este artículo presenta un estudio del análisis de correlación de las variables más significativas presentadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) del Censo económico 2010. El estudio hace un enfoque utilizando las correlaciones lineales de Pearson, y se pretende eliminar las correlaciones sin sentido encontradas en este análisis por medio de correlaciones parciales.

INCIDENCIA DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE EMPRESAS ECUATORIANAS DEL SECTOR METALMECÁNICO EN EL ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

INCIDENCIA DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE EMPRESAS ECUATORIANAS DEL SECTOR METALMECÁNICO EN EL ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

El objeto de estudio en este artículo consistió en determinar la incidencia que tiene la innovación tecnológica en productos y en procesos en las empresas del sector metalmecánico ecuatoriano y cuanto esto puede afectar en el aumento de las exportaciones hacia los países de la Comunidad Andina de Naciones. Por el cual se describe todo el ámbito de estudio que habla sobre la metalmecánica, la Comunidad Andina de Naciones, las exportaciones hacia los países de la CAN y el resto del mundo y, por último se comenta sobre la innovación, el relieve y la afectación que esta tiene para los negocios. Las conclusiones a las que se quiere llegar con este trabajo sugieren que la innovación es un factor determinante en el aumento de las exportaciones.