Archivo de la categoría: Estadística Inferencial
Tamaño de Muestra
Fórmulas para determinar el tamaño de la muestra
Regresión Lineal Múltiple
Regresión Lineal Múltiple:
Diapositivas: Regresiòn Lineal Multiple
Capitulo en Inglés: Regresiòn Lineal Multiple Cap. 15
Saludos
Probabilidad condicional y Bayes
Descargar: Probabilidad Condiconal y Bayes
Archivo en word: Probabilidad Condicional y Bayes
Distribuciones Muestrales
Descargar:Distribuciones de muestreo
Archivo contiene teoría y ejemplos de de las Distribuciones muestrales
Saludos
Determina el tamaño de la muestra de una población Finita estratificada ingresando: El tamaño de la población y la proporción P de cada estrato, el error y el nivel de significancia
Descarga: Muestra Estratificada-poblaciones-finitas
Estimados,
Esta hoja de excel determina el tamaño de la muestra de una población Finita estratificada ingresando: El tamaño de la población y la proporción P de cada estrato, el error y el nivel de significancia.
Saludos
Estadísticas relacionadas a la venta de víveres en una panadería
Estadísticas relacionadas a la venta de víveres en una panadería
Elaborado:
CINTIA ELIZABETH LOPEZ CASCANTE – JORGE ANTONIO GONZALEZ ARRIAGA
Docente:
RAUL JIMMY ALVAREZ GUALE
Resumen Ejecutivo
En este proceso queremos identificar cuáles son los productos más consumidos y/o preferidos por los guayaquileños al momento de desayunar.
Recopilando datos en diferentes días queremos mostrar estadísticamente los resultados y así demostrar una hipótesis.
Por otro lado, el pan y sus derivados se constituyen como un producto básico de la mesa guayaquileña por lo que es importante que exista un mercado competitivo, del cual el consumidor pueda seleccionar el pan de su preferencia, a un precio accesible, así como el mejor sabor y calidad.
También es importante destacar que la Panadería “Buen Día”, surge como empresa conformada por un grupo familiar, por lo que su capital de inicio es netamente privado proveniente de los ingresos de sus socios, sin descartar la posibilidad de que en un futuro puedan solicitar financiamiento a la empresa pública o privada, esperando con ello incrementar su producción tanto a nivel de cantidad de productos como la línea que se tiene en el proyecto actualmente.